30 octubre 2008

Estudio Independiente

Hoy en día los profesionistas que enfrentan el reto de iniciar estudios de postgrado de cualquier modalidad virtual o presencial tienen el compromiso de desarrollar la competencia denominada Estudio Independiente que consiste en que cada persona desarrolle su autonomía en el proceso de aprendizaje en el que se encuentra inmerso. De acuerdo a De los Santos en Ávila y Morales (1996) “el estudio independiente puede ser considerado como un proceso dirigido hacia el autocontrol y la autoevaluación y al mismo tiempo como una actividad orientada hacia la formación de habilidades intelectuales para la construcción ininterrumpida de conocimientos y aprendizaje”.

Realizar estudios de postgrado implica necesariamente el uso del Estudio Independiente como elemento básico para el aprendizaje, y más aun cuando se trata de estudios semivirtuales o a distancia en los que no se tiene al docente o asesor a la mano; otra de las implicaciones de éste tipo de estudio es formación de las habilidades intelectuales encaminadas a la construcción de conocimientos y aprendizajes de tipo constructivista.

Desde el punto de vista de De los Santos citado por Ávila y Morales (1996) entre las capacidades que se desarrollan con éste tipo de estudio destaca: que los alumnos se enfrenten a situaciones problemáticas planteadas en los o el tema de estudio y lo contraste con lo que él observa en la vida cotidiana; y, que los alumnos lleguen a la comprensión de ciertas problemáticas mediante la búsqueda de soluciones y acciones bien documentadas para no solo quedarse con la información que sus conocimientos previos le ofrece. Aunado a lo anterior, el mismo autor señala que entre los requisitos indispensables para llevar a cabo el uso del Estudio Independiente destacan la motivación (para el autora de este texto es uno de los más importantes) para ir descubriendo por su propia cuenta lo que sucede en su entorno local o global y la autoconfianza y la autoestima al saber que se esta participando en un proceso de aprendizaje de resultados tangibles.

Es por ello que se llega a la conclusión que el Estudio Independiente es una competencia de sumo valor para los estudiantes de postgrado ya que su principal apoyo es el acoplamiento a las necesidades de tiempo del estudiante y el ritmo de aprendizaje que cada uno de ellos tiene además que no implica que no se pueda hacer uso del aprendizaje colaborativo.

No hay comentarios: